-k00B-U160624018736k6-1248x770@Hoy.jpg)
-k00B-U160624018736k6-1248x770@Hoy.jpg)
Las obras para las que se solicitaron licencias municipales hasta noviembre supusieron 12.5 millones de euros de inversión tacar que en la relación de licencias otorgadas está también obras públicas, como la nueva comisaría de la Policía Nacional, cuyo importe supera los 2 millones de euros.
Si las licencias municipales de obras que se han aprobado son un indicativo de la actividad económica en una ciudad, los datos apuntan a que Almendralejo está inmersa en una recuperación económica.
En el balance del año, tanto el alcalde, José María Ramírez, como el primer teniente de alcalde y socio de gobierno, Juan Arias, adelantaban que el año pasado se había duplicado el número de licencias de obras mayores en la ciudad.
Los datos que desvelaban hace unos días -que son los últimos oficiales hechos públicos- que en los primeros seis meses 2021 se habían aprobado 81 licencias de obras mayores frente a las 32 de 2018 o las 50 de 2020.
Y avanzaban que en pocos días se darán a conocer el número concreto las licencias de obras mayores aprobadas durante el año.
Sólo en esa primera mitad del año, las licencias de obras menores eran 237 frente a las 135 del año 2020 o las 132 del año 2018, este último de la pasada legislatura.
Esto tiene su reflejo directo en la recaudación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que recoge cada año el Consistorio.
Según los datos de la Oficina Técnica de Obras de Almendralejo provisionales de los primeros once meses del año, a los que ha tenido acceso HOY, efectivamente indican que la cifra de licencias se duplicó, como mínimo, en 2021.
Hasta mediados de noviembre, ha habido casi 200 licencias y la inversión prevista en ellas es de 12 millones y medio de euros.
La mayoría de las licencias son para construcción de nuevas viviendas o rehabilitación o ampliación de las existentes. Abundan las construcciones de viviendas unifamiliares y, si acaso, de edificios de pocas viviendas. Y no existen grandes promociones de viviendas.
Llama la atención que hay numerosas construcciones de piscinas en viviendas particulares.
Pero también hay numerosas licencias para mejoras en naves o en diversas industrias.
Hay que destacar que en la relación de licencias otorgadas está también obras públicas, como la nueva comisaría de la Policía Nacional, cuyo importe supera los 2 millones de euros.
No aparece aún en el listado, porque aún no se han solicitado, las licencias para la construcción de más de un centenar de viviendas unifamiliares en la carretera de Aceuchal, junto al centro de salud de San Roque.
Este año la constructora se ha encargado de ejecutar la urbanización de toda la parcela y, una vez que termine, ya se solicitarán las licencias para las viviendas de nueva creación previstas en esa zona.
En cuanto a inversiones y licencias municipales otorgadas, al citado listado hay que sumar la construcción de varias plantas fotovoltaicas en el término municipal de #Almendralejo durante 2021.
Según adelantó el alcalde durante la presentación de los presupuestos, sólo esas inversiones han supuesto 2,5 millones de euros en licencias a las arcas municipales.
En cuanto a actividad económica, este año se prevé que se inicien las obras de la ampliación del polígono industrial. Si bien, como señalan fuentes municipales, aún quedan parcelas de suelo industrial a la venta.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.