Borrar
El alcalde de Almendralejo es José María Ramírez. g.c.
Almendralejo es la única ciudad de la provincia en contar con una ayuda para diseñar una Agenda Urbana

Almendralejo es la única ciudad de la provincia en contar con una ayuda para diseñar una Agenda Urbana

Una subvención ministerial de 150.000 euros permitirá financiar este estudio, del que saldrá el diseño de una ciudad más sostenible y con más calidad para sus vecinos

Lunes, 22 de noviembre 2021, 09:15

El alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, ha destacado que la ciudad sea la única de la provincia en obtener una subvención para elaborar un proyecto piloto de plan de Agenda Urbana que permita establecer las estrategias de futuro para mejorar la vida en la ciudad.

El alcalde ha destacado en rueda de prensa que el objetivo de este tipo de planes es «hacer la vida de las ciudades más cómoda y más completa trabajando en una serie de puntos» que marca la Unión Europea y entre los que se encuentra el cambio climático, movilidad sostenible, eficiencia energética, baja emisión de gases, cohesión social o el acceso a la vivienda.

La ciudad ha obtenido 150.000 euros de subvención por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para elaborar ese plan durante un año.

«Va a dar lugar, yo creo, a un estudio potente, porque hay recursos suficientes y porque ahora estamos haciendo cosas un poco a salto de mata»

Sólo otros tres ayuntamientos extremeños, Cáceres, Casar de Cáceres y Miajadas, y las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres han sido beneficiadas con estos fondos en la región.

En su opinión, la ciudad se ha visto beneficiada porque viene trabajando desde hace tiempo en este tipo de planes y ha recordado que en su otra época como alcalde, Almendralejo fue la primera ciudad en aprobar en 2010 una Agenda Local 21 y que iba en el mismo sentido.

Además, en estos momentos se está haciendo el estudio 'Almendralejo 2030', aunque esta estrategia de futuro está más dirigida al tema industrial o empresarial.

En opinión del regidor, este plan es importante para los gobernantes locales porque «tenemos la obligación de pensar en el futuro» y porque ve necesario «partir de las ideas» para desarrollar las acciones en años venideros.

«Dejar los trabajos preparados para esas generaciones venideras».

Para ello ha señalado que el estudio se basará en un diagnóstico para conocer las carencias que tiene la ciudad, las acciones de mejora a ejecutar y abrir un proceso de participación ciudadana, para terminar con un seguimiento de los logros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Almendralejo es la única ciudad de la provincia en contar con una ayuda para diseñar una Agenda Urbana