Almendralejo ya forma parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España. Un proyecto novedoso e innovador que pretende unir las historias, las leyendas, la tradición, la cultura, el patrimonio, la arquitectura, el folclore y la música, y las raíces más profundas.
La Red de Pueblos Gastronómicos de España es una asociación sin ánimo de lucro que no busca cuotas para obtener un rédito económico, sino que pretende poner en valor a cada uno de los municipios mostrando diferentes rutas atractivas para que el viajero interesado dedique tiempo a disfrutar, vivir, pernoctar, pero sobre todo a utilizar el tiempo que sea necesario a descubrir cada municipio que integra este nuevo colectivo.
Desde la Red se exige a los pueblos que quieran entrar en ella el cumplimiento de un mínimo de 70 puntos sobre 100 de una auditoría que han realizado tres empresas especializadas en diferentes sectores durante los tres años que han durado los trabajos de preparación de la Red.
De Extremadura, además de la capital de Tierra de Barros, la otra población que forma parte de la red de municipios fundadores es Llerena. Después están Baena, Aracena, Alcázar de San Juan, Sigüenza, Cangas del Narcea, y San Cristóbal de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad. Todos ellos considerados fundadores y que por tanto serán los encargados de liderar este proyecto desde sus inicios y que van a ser la puerta de entrada para todos los demás. La primera presidencia a recaído en Fernando Valmaseda. Una puerta de entrada en la que los primeros 15 municipios que integran la Red tendrán el estatus de socio fundador. Es decir, tienen voz y voto durante todo el proyecto, al ser una asociación sin ánimo de lucro donde se quiere escuchar a los pueblos y sus necesidades.
La Red de Pueblos Gastronómicos de España busca fundamentalmente el desarrollo rural, generar oportunidades, riqueza, y empleo ofreciendo una infinidad de posibilidades para seguir construyendo un gran proyecto turístico y un gran proyecto de desarrollo, hablando con los productores locales. Este proyecto se va a lanzar a las diferentes oficinas de turismo que Turespaña tiene repartidas en el exterior, convirtiéndose en una gran referencia y en una gran marca.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.