El plan prevé ampliar la red de carriles bici en detrimento de transportes más contaminantes. G. C.

Almendralejo espera tener ayudas de un millón de euros para el l Plan de Movilidad

Aprobado en Pleno, plantea más carriles bici, señalética, líneas de autobús urbano y transporte eléctrico para contaminar menos

Jueves, 30 de septiembre 2021, 14:00

El Ayuntamiento de Almendralejo ha aprobado un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que prevé propuestas como la peatonalización del centro de Almendralejo, más carriles bici, señalética, líneas de autobús urbano y transporte eléctrico. Este plan fue aprobado por unanimidad de los grupos en el Pleno del mes de septiembre y con él se optarán a las ayudas relacionadas con la movilidad sostenible convocadas por el Gobierno central de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Esas ayudas podrían ir desde los 240.000 euros a casi millón y medio de euros.

Se ha elaborado un estudio integral que establece la situación actual de Almendralejo, junto con un conjunto de actuaciones, que tienen como objetivo implantar formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano, reduciendo el consumo energético y las emisiones contaminantes.

Hecho con premura

Una vez realizado el diagnóstico, se han plasmado las propuestas en un documento, que el alcalde, José María Ramírez, espera que sea mejorada con propuestas ciudadanas, aunque ha habido que aprobarlo con premura y sin ellas, dado que cumplía el plazo para solicitar las ayudas al Gobierno central. El Ayuntamiento espera recibir un millón de euros de ayuda para acometer este plan.

En la sesión plenaria también se aprobó un convenio entre la Diputación y el Ayuntamiento para financiar la rehabilitación del antiguo edificio de Correos en tres anualidades. Cada administración aportará 295.000 euros y el uso del edificio será compartido por ambas. Así, el convenio aprobado prevé la cesión gratuita a la Diputación de tres espacios, situados en las plantas baja, primera y segunda con una superficie útil de 424 metros cuadrados, para instalar diferentes servicios provinciales para la asistencia y el asesoramiento a los municipios, así como la posibilidad de alojar a otras entidades desde las que se presten servicios comarcales. El Ayuntamiento se quedará con otros 342 m2 para la Oficina de Turismo.

Además, se aprobaron los dos días festivos locales en 2022, el 25 de abril y el 16 de agosto, tras el consenso con las organizaciones empresariales, de comercio y otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad