Los agricultores confían en que la aceituna de almazara compense la «campaña nefasta» de verdeo
La Comunidad de Labradores y Ganaderos ha realizado un «balance triste» tanto de la cosecha de uva como de la aceituna de verdeo
La Asociación Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo espera que la cosecha la aceituna de almazara en Tierra de Barros compense la «campaña nefasta para el agricultor» de la aceituna de verdeo, dado el precio actual de aceite y al menor coste de recogida.
La organización agraria, asociada a APAG-Asaja, ha destacado que la «crisis de precios sin precedentes» en la aceituna de verdeo que, reconocen, «nos ha cogido por sorpresa» porque se está saliendo de una pandemia mundial y las producciones de los países competidores no han sido buenas.
Y, a pesar de ello, «los precios que perciben los agricultores no cubren los costes de producción, llevando a las explotaciones a la ruina total».
En su opinión, el sector de la aceituna de verdeo en Extremadura «se ha posicionado claramente al límite de la ley, al no garantizarse los costes de producción tal y como marca la legislación vigente».
A ello se une una vendimia escasa, en la que acusan a la Lonja de Extremadura de tratar de «condicionar el mercado de las uvas autóctonas, cuando no es que no existieran operaciones, sin no que la cosecha no había comenzado».
Tras culminar la campaña, la Comunidad de Labradores y Ganaderos ha señalado que en la actualidad «las liquidaciones tienen que ser superiores a lo que pretendía marcar la Lonja de Extremadura, además de reflejar la tendencia alcista de las ventas de vino en Tierra de Barros».
Por todo ello, han realizado un «balance triste» tanto de la cosecha de uva como de la aceituna de verdeo, «nos sentimos olvidados por una Administración Regional que ni está, ni se le espera, y un sector intermediario-industrial que nos ningunea como si no fueran responsables».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.