Adenex felicita al Consistorio por la consecución de los fondos EDIL
El colectivo defiende como prioritarias las actuaciones sobre los arroyos Charnecal y Las Picadas
La Asociación para la Defensa y Estudio de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex), ha valorado positivamente la consecución por parte del Ayuntamiento de la localidad de algo más de once millones de euros con cargo a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). Desde el colectivo felicitan a los técnicos por el trabajo realizado entre los que se encuentran los agrupados bajo el epígrafe 'Almendralejo sostenible' y que están relacionados con actuaciones dirigidas al cuidado y la recuperación medioambiental.
Desde Adenex, aunque informan de que están pendientes de mantener una reunión con responsables municipales, ya apuntan en un comunicado remitido a la prensa que este dinero que recibirá la administración local de europa es una oportunidad para acometer tareas «que no pueden dilatarse más en el tiempo», y que habrá que atender de forma prioritaria. Se trata de la actuación sobre el arroyo Charnecal, «tanto para evitar o minimizar los efectos de las inundaciones, como para restaurar medioambientalmente el cauce a su entrada por la población», apuntan, para añadir que la misma permitirá habilitar nuevas zonas verdes para aprovechamiento general de la ciudadanía.
También señalan como prioritaria la actuación prevista sobre el arroyo Las Picadas a su paso por el recinto ferial, ya que recuerdan que está calificada como «una de las 120 zonas más degradadas de España pendientes de restauración según el informe que SEO/Birdlife publicó en el verano del 2024».
Por último también señalan estar expectantes por la actuación prevista sobre el parque de Las Mercedes, de la que no se conocen muchos detalles. Una actuación sobre la que recuerdan que la delegación de Adenex en Almendralejo redactó y presentó un proyecto al Consistorio el pasado mes de septiembre, y que consistía básicamente en mejoras sustanciales en la vegetación, el uso habitual del parque para educación medioambiental, y otras propuestas y necesidades generales de la propia barriada.
Un proyecto que según la propia organización medioambiental contó con la apuesta desde el principio del propio alcalde, y que fue por ello por lo que se «apostó por presentarlo a la mencionada convocatoria del plan EDIL».