Borrar
Palmera desaparecida en la avenida Miguel Hernández HOY
Adenex alerta que la actuación sobre el picudo rojo no está siendo eficiente

Adenex alerta que la actuación sobre el picudo rojo no está siendo eficiente

El tratamiento sobre las palmeras no ha conseguido detener la expansión de este insecto, que ya ha terminado con varias de ellas

Paco Galeano

Almendralejo

Lunes, 31 de marzo 2025, 20:02

La sección local de Adenex en la ciudad advierte que los trabajos que viene realizando personal del propio Ayuntamiento almendralejense para tratar la afección del picudo rojo sobre las palmeras no está obteniendo el resultado adecuado. Desde el colectivo sostienen que estos tratamientos fitosanitarios llevados a cabo sobre unas 200 palmeras no ha conseguido detener la amenaza de este insecto que se alimenta de estos árboles consiguiendo debilitarlos y llegando en algunos casos a matarlos si no son tratados a tiempo.

Los ecologistas sostiene su temor a que la información de la que dispone el Consistorio sobre el grado de afección no sea del todo completo, lo cual no facilita su erradicación. Además, añaden que por el mes de octubre del año 2022 desde la asociación hicieron llegar información a la Concejalía de Medio Ambiente notificando la presencia de este insecto en la avenida Miguel Hernández, la más afectada del casco urbano según señalan, y se le solicitó a la concejalía datos sobre la presencia de esta especie exótica invasora en la ciudad. Así como cuáles eran las principales zonas afectadas, recursos y tratamientos empleados anualmente.

Otra palmera afectada e irrecuperable ya HOY

Ante la ausencia de una contestación, miembros de Adenex han recogido datos sobre el terreno y han comprobado la eliminación de una palmera afectada en la avenida Miguel Hernández. Una vía en la que habría también un ejemplar «aparentemente irrecuperable», según Adenex, al igual que otros dos en la avenida de Europa y el parque de Santa Clara. También habría otras dos palmeras afectadas en la misma avenida Rafael Alberti y en la avenida de América.

Terrenos particulares

Ante esta situación sobre las zonas verdes que son propiedad municipal, la asociación pone el foco también en terrenos o parcelas de particulares, donde también se han detectado palmeras afectadas. Adenex entiende que no son competencia municipal, aunque piden al Consistorio que actúe instando a los propietarios a tomar medidas para impedir que puedan llegar a afectar a nuevos ejemplares. Desde el colectivo sostienen que la colaboración entre el Ayuntamiento y los propietarios particulares es el único modo «de control de esta especie exótica invasora». Sin esa colaboración «el trabajo siempre será incompleto y poco eficiente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Adenex alerta que la actuación sobre el picudo rojo no está siendo eficiente