Borrar
Josefina Barragán es la concejala de Salud. g. c.
Habrá actividades de prevención de drogas en adolescentes ante «consumo bastante alarmante»

Habrá actividades de prevención de drogas en adolescentes ante «consumo bastante alarmante»

El Ayuntamiento prepara una serie de actividades en los próximos meses destinadas a la prevención del tabaquismo, alcohol y drogas ilegales

Jueves, 31 de marzo 2022, 08:58

-El programa de Ciudades Saludables y Sostenibles del Ayuntamiento de Almendralejo va a llevar a cabo en los próximos meses actividades de prevención del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales en los 1.920 adolescentes, de entre 15 y 19 años, que viven en Almendralejo y suponen el 21 por ciento de la población.

La concejala de Salud, Josefina Barragán, anunció que se está realizando un estudio sobre el consumo de estas drogas legales e ilegales en los jóvenes de Almendralejo, pero ya se tienen otros datos de un estudio regional, que apunta a que la edad de inicio del consumo de alcohol es a los 14 años y a los 15 comienza el consumo semanal.

Para la edil, se trata de «una edad de inicio de consumo bastante alarmante».

En cuanto al tabaco, la edad media de inicio del consumo es a los 14 años. Un 41% de los adolescentes extremeños ha fumado en alguna ocasión, un 35% lo ha hecho en el último año y un 26,7% ha consumido tabaco en el último mes.

El estudio también pone el acento en el consumo de cannabis, cuya edad de inicio es a los 15 años y se refleja una tendencia ascendente. Un 33% lo ha probado en alguna ocasión y casi un 20% ha consumido en el último mes.

Además, «los jóvenes de Almendralejo normalizan el consumo de bebidas energizantes», destaca la edil, que cifra en un 70 % los alumnos de 1º de la ESO que se declaran consumidores habituales de esas bebidas.

Estos datos han dado pie a la planificación de una programación encaminada a plantear hábitos saludables entre la población.

Así, el Programa de Prevención de Conductas Adictivas va a realizar una serie de actividades, como un taller de prevención del alcohol, videojuegos y redes sociales.

De cara a los escolares de Infantil, desde el programa de Ciudades Saludables se han organizado talleres para el fomento del consumo de frutas y verduras en la hora del recreo con un calendario de consumo.

También se llevará a cabo una campaña de protección solar con los alumnos de Primaria.

De cara a los adolescentes, en Secundaria se han programado una serie de encuentros entre jóvenes y mayores para generar un debate sobre distintos temas, denominado 'caleidoscopio'.

También se celebrará el día escolar de la salud el 5 de abril, una road show, un taller nutricional o un 'escape room', entre otras. Además, durante todo el año se llevará a cabo actividades en Primaria de prevención y tratamiento de la pediculosis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Habrá actividades de prevención de drogas en adolescentes ante «consumo bastante alarmante»