Los Servicios Sociales de Almendralejo atendieron el año pasado a 7.867 personas.
Se trata de una cifra menor que en el 2020, que fue de 8.876, aunque más elevada que un año normal, según señaló la concejala del área, Isabel Ballesteros.
Para la edil, lo más importante es que ese año la plantilla de trabajadores sociales pasó de 7 a 10, cumpliendo así la ratio por número de habitantes que es recomendable.
Ello ha contribuido a poder desarrollar más programas y destinar uno de ellos exclusivamente al programa de menores, que en la ciudad atiende a un elevado número de niños. Pero, sobre todo, ha permitido repartir más los servicios según el número de usuarios y no sólo por zonas, ya que hay barriadas con más demandantes, lo que ha llevado a ofrecer un mejor servicio, con más tiempo de atención para cada usuario.
Los Servicios Sociales que se prestan se dividen en tres áreas, la de información, valoración y orientación, en la que se han atendido a un total de 6.501 personas y 1.672 unidades familiares; la del acompañamiento social en situaciones de exclusión social con 1.152 atenciones y, por último, la ayuda a domicilio con 214.
Entre las cuestiones a destacar está que la mayoría de las personas atendidas han sido mujeres: 4.831 mujeres y 1.670 hombres. A diferencia del 2020, cuando las cifras eran similares. «Siempre hemos dicho que son las mujeres las que se acercan a Servicios Sociales a pedir ayuda, más que los hombres, pero 2020 fue el año del confinamiento y quizás la necesidad hizo que también los hombres vinieran más», ha matizado.
Publicidad
Así, durante el 2021 se han abierto un total de 1.377 expedientes, siendo los 2.537 los activos ese año. Las principales necesidades y demandas de la población han estado relacionadas con la atención de necesidades básicas, la ocupación y mantenimiento de la vivienda, atención domiciliaria mayores de 65 y dependientes o gestión de prestaciones sociales.
En acompañamiento social en situaciones de exclusión social se han atendido a 1.152 personas. Mientras que 214 personas han sido atendidas en la ayuda a domicilio.
De todas los servicios prestados, sólo el 25% de las personas atendidas son inmigrantes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.