

En Almendralejo, a lo largo de la pandemia se han contabilizado 6.610 casos positivos, según los datos facilitados a HOY Almendralejo por Salud Pública y actualizados con las últimas cifras.
La mayoría de ellos se han contagiado una vez con la enfermedad, aunque también hay personas que lo han hecho en más de una ocasión, aunque de ello no se facilitan datos.
En cuanto a fallecimientos, el SES apunta a que los tiene contabilizados por áreas de salud y no por municipios. Sin embargo, fuentes municipales, que tienen contabilizado ese número desde que se inició la pandemia, confirman que han sido 54 las personas que han muerto por este virus en la ciudad.
Las últimas han sido dos personas durante el fin de semana pasado. Son una mujer de 66 años que no estaba vacunada y un hombre de 80 que sí había recibido la pauta completa de vacunación.
Almendralejo sigue siendo una de las ciudades extremeñas que destacan por el elevado número de contagios y por unas cifras que se vienen prolongando desde que terminaron las Navidades.
3.823 puntos de incidencia
Esto ha hecho que también suba la incidencia acumulada, que el martes era de 3.823 casos por cien mil habitantes a los catorce días y de 2.091 a los siete días, según las últimas cifras facilitadas por Salud Pública. Estas cifras indican que seguirá subiendo, aunque más levemente, la incidencia acumulada en los próximos días.
Según las últimas cifras facilitadas por la Junta de Extremadura, el Área de Salud de Mérida registra 532 casos positivos. Hay 33 pacientes hospitalizados por covid en el Hospital de Mérida, estando cuatro de ellos en la unidad de cuidados intensivos, aunque estos pacientes son de toda el área de salud.
La sexta ola, que se inició el 25 de octubre, ha dejado ya 105 fallecidos en Extremadura, 35 de ellos en la última semana.
Vacunaciones
En cuanto a las vacunaciones, esta semana siguen inoculándose sueros en el Palacio del Vino y la Aceituna dentro de la campaña de la sexta ola. En concreto, el Servicio Extremeño de Salud ha anunciado que esta semana se pueden poner la tercera dosis los nacidos antes de 1987.
Cabe destacar que la pasada semana volvieron a inocularse vacunas durante seis días para intentar avanzar en el proceso de vacunación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.