Borrar
La población ahora ronda los 34.000 habitantes. g. c.
Más de 3.000 vecinos de Almendralejo no están censados

Más de 3.000 vecinos de Almendralejo no están censados

Este año se pretende actualizar el censo municipal, ya que ello repercute en la llegada de más ingresos públicos del Estado

Domingo, 2 de enero 2022, 19:28

La ciudad de Almendralejo tiene más de 3.000 vecinos que no están censados oficialmente, según destacó el alcalde, José María Ramírez, durante el balance del año realizado.

Ello repercute negativamente en la Administración Local, ya que se prestan servicios para esos vecinos, pero no se les contabiliza en el censo, por lo que los cálculos que realiza el Estado a la hora de transmitir los tributos son menores a los que deberían ser.

Así lo señaló el regidor, que anunció que este año se va a realizar una depuración del censo municipal para que se den de alta en el mismo esos residentes aún no censados.

Para ello, el regidor cree que serán necesarias algunas medidas como la contratación de agentes censales que realicen visitas a las viviendas habitadas y actualicen los datos de residentes.

Las razones que han podido llevar a no estar censados pueden ser «por dejadez», por cuestiones sentimentales, al haber nacido en otra población, o por cuestiones económicas.

Esta población residente no censada se ha detectado a raíz de la puesta en marcha de medidas como la entrega de mascarillas en las farmacias a las personas que fueran con la tarjeta sanitaria. Entonces se vio que había 37.000 personas con médico en la ciudad, mientras que la población censada ronda los 34.000 habitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 3.000 vecinos de Almendralejo no están censados